CA | ES | EN

LATEST

lunes, 17 de noviembre de 2025
Nuevas investigadoras predoctorales en el IdISBa para avanzar en salud mental adolescente y neurodegeneración asociada a la diabetes

Hoy se incorporan al IdISBa Francesca Maria Rebassa Xamena y Maria Isabel Tamayo Pozo como investigadoras predoctorales dentro del programa de ayudas PFIS-CAIB para la formación en investigación en salud.

 

Este contrato está cofinanciado por el Programa Operativo FSE Plus 2021-2027 de las Islas Baleares y por la Dirección General de Investigación en Salud, Formación y Acreditación del Gobierno Balear.

 

Las nuevas incorporaciones

 

Francesca Maria Rebassa Xamena se incorpora al IdISBa como investigadora predoctoral dentro del programa PFIS-CAIB. Graduada en Pedagogía Social por la Universidad de las Islas Baleares (2022) y con un Máster en Ciencias de la Sexología por la Universidad de Almería (2024), desarrollará su tesis bajo la dirección de Ignacio Ricci Cabello, investigador titular Miguel Servet II. Trabajará en la Gerencia de Atención Primaria, integrada en el grupo de investigación EVISAP (Atención Primaria, Servicios de Salud y Medicina Basada en la Evidencia). Su proyecto doctoral, titulado Desarrollo y evaluación de una intervención escolar, multifacética, para proteger la salud mental y prevenir el comportamiento suicida en adolescentes en España, tiene como objetivo diseñar y evaluar una intervención innovadora en centros educativos públicos para mejorar la salud mental y prevenir el suicidio en adolescentes. La propuesta incluye talleres teórico-prácticos, una plataforma digital para familias y docentes, y herramientas de monitorización basadas en tecnología EMA.

 

Por su parte, Maria Isabel Tamayo Pozo también inicia su etapa como investigadora predoctoral en el IdISBa. Graduada en Psicología por la UIB (2018) y con un Máster en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje por la UOC (2021), desarrollará su investigación bajo la supervisión de Mª Pilar Sanchís Cortes, del Departamento de Química de la UIB, y Luis Masmiquel Comas, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Son Llàtzer. Compaginará su actividad entre este hospital y la UIB, dentro del grupo de investigación en Patologías vasculares y metabólicas. Su tesis, titulada Estrategia de quelación con fitato en la neurodegeneración asociada a diabetes tipo 2 y al envejecimiento, explora el potencial del fitato —un compuesto natural quelante de hierro— para reducir la progresión del deterioro cognitivo y la afectación retiniana en pacientes con diabetes tipo 2 y envejecimiento, mediante estudios clínicos y experimentales.

 

Estas incorporaciones refuerzan el compromiso del IdISBa y del Gobierno de las Islas Baleares con la investigación en salud y la formación de nuevos profesionales, contribuyendo a mejorar la calidad asistencial y el conocimiento científico.

 

 



Copyright 2025 IDISBA | Privacy policy | Cookies policy | Legal notice