El IdISBa concluye con éxito el ciclo de intercambios del Programa de Movilidad REGIC 2025
El Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa) ha concluido su participación en el Programa de Movilidad 2025 de la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica, Hospitalaria y Biosanitaria (REGIC), una iniciativa que promueve el intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre profesionales de la gestión de la investigación biomédica a nivel estatal.
Durante este ciclo, el IdISBa ha actuado tanto como centro de acogida como de origen, recibiendo y enviando profesionales de distintas áreas de gestión a otros institutos de investigación sanitaria del Estado. En total, se han realizado cuatro estancias de movilidad:
Estancias de acogida en el IdISBa • Ana Tobarra (ISABIAL): conoció la Unidad de Calidad y Gestión Científica, intercambiando buenas prácticas y explorando sinergias en gestión de proyectos e internacionalización. • Mónica Cebrián (IIS La Fe): se centró en la UBICEC y la gestión de ensayos clínicos, con especial atención a la colaboración con promotores y la integración del paciente.
Estancias del personal del IdISBa • Marga Frontera: visitó el IIS La Fe para conocer las unidades UICEC y UICAB y compartir experiencias en gestión de plataformas y áreas estratégicas. • Jaume Arbona: realizó una estancia en el IIS Biobizkaia, donde abordó aspectos de contratación, facturación y gestión de ensayos clínicos con diversos equipos.
Estas estancias han sido una oportunidad única para el enriquecimiento mutuo, la creación de redes de colaboración y la mejora continua de los procesos de gestión de la investigación. Desde el IdISBa valoramos muy positivamente esta iniciativa de REGIC y reafirmamos nuestro compromiso con la colaboración interinstitucional como herramienta clave para la excelencia en la gestión de la investigación sanitaria.

Mónica Cebrián (IIS La Fe)

Ana Tobarra (ISABIAL)