CA | ES | EN

ActividadeS

miércoles, 29 de octubre de 2025
‘Ciència a tot tren’ 2025: los vagones del tren de Sóller volverán a llenarse de ciencia y curiosidades el próximo 8 de noviembre

A partir de hoy se abren las inscripciones para participar en la ruta de microcharlas de divulgación científica a bordo del tren de Sóller, que incluirá visitas guiadas en el Jardín Botánico y al Museo Balear de Ciencias Naturales.

 

El acontecimiento está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de les Illes Balears y cuenta con la participación del IdISBa, entre otros de otros centros de investigación.

 

 

Unos veinte científicos y científicas de varias instituciones públicas de investigación en las Islas Baleares se han unido para llevar a cabo una nueva edición de "Ciència a tot tren", una propuesta única que invita a todos los públicos a experimentar la ciencia a través de un viaje en el emblemático tren de Sóller el sábado 8 de noviembre, además de visitas guiadas al Museo Balear de Ciencias Naturales y al Jardín Botánico de Sóller, y varias demostraciones de show cooking.

 

Este acontecimiento tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la ciencia que se desarrolla en los laboratorios de las Islas Baleares. Durante el trayecto de ida de Palma en Sóller, los investigadores compartirán con los participantes los últimos avances y conocimientos mediante una serie de microcharlas temáticas sobre cuestiones relacionadas con su actividad investigadora. Las charlas divulgativas continuarán durante el trayecto de retorno a Palma.

 

Un año más, el IdISBa participa en esta actividad con cuatro microcharlas:

•          Misión Gen OFF: la aventura de apagar un gen, a cargo de la Dra. Eugenia Cisneros

•          Luchando contra las súper-bacterias, a cargo de la Dra. Elena Jordana

•          Oro y papel, un tándem improbable que salva vidas, a cargo del Dr. Diego José Gonzalo

•          Cochrane y pensamiento crítico: como saber si la información en salud es fiable, a cargo del Dr. Ignacio Ricci

 

Al llegar a Sóller, los participantes tendrán la oportunidad de visitar gratuitamente algunos de los centros culturales y científicos más relevantes de la zona, como el Museo Balear de Ciencias Naturales y el Jardín Botánico de Sóller.

 

Como novedad, también habrá una muestra gastronómica con un toque científico.

 

Inscripción a partir del 29 de octubre

 

El número de plazas está limitado a 300 para garantizar una experiencia próxima y de calidad. El periodo de inscripciones se abrirá el 29 de octubre y, para participar, será necesario rellenar este formulario.

 

Organización y colaboraciones

 

Esta actividad está organizada conjuntamente por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Delegación Institucional del CSIC en las Islas Baleares, con la participación del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB), el Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB), el Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa) y la unidad territorial del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

 

Además, la actividad "Ciència a tot tren" forma parte de las iniciativas de la Semana de la Ciencia del CSIC y cuenta con financiación específica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.